viernes, 23 de mayo de 2014

OBJETO DE ESTUDIO EN ENFERMERÍA: CUIDADO

CUIDADO EN ENFERMERÍA

DEFINICIÓN DE CUIDADO
• Para enfermería tiene un significado mucho más amplio y se refiere básicamente al aspecto humano.
• Se define así al cuidado como “ayudar al otro a crecer y a realizarse como persona”.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CUIDADO HUMANO
• El cuidado forma parte del ser humano desde sus orígenes; pero a diferencia de los animales, adquiere en el transcurso del tiempo formas y expresiones de cuidar sofisticadas.

COMPONENTES DEL CUIDADO HUMANO
“Todo aquel que pretenda brindar cuidados satisfactorios debe conocer y aplicar sus ocho componentes.” según Mayeroff.

Conocimiento
• Para cuidar de alguien, debo conocer quién es el otro, cuáles son sus poderes , limitaciones y necesidades.

Ritmos Alternados
• No puedo cuidar apenas por hábito; debo ser capaz de aprender a partir de mi pasado.

Paciencia
• Con paciencia, yo doy tiempo y por lo tanto posibilito al otro encontrarse a sí mismo en su propio tiempo. 

Sinceridad
• En el cuidado soy sincero al intentar ser verdadero.
• Al cuidar de otro, debo ver al otro como él es y no como a mí me gustaría que fuese, o como siento que debe ser.

Confianza
• El cuidado implica confiar en el crecimiento del otro en su propio tiempo 
y de su propia manera. 
• Confiar en el otro es dejarlo en libertad.

Humildad
• El hombre que cuida es sinceramente humilde cuando se dispone a aprender más sobre el otro y sobre sí mismo, y sobre aquello que el cuidado comprende. 

Esperanza
• Existe la esperanza de que el otro crezca a través de mi cuidado. 
• Donde no hay posibilidades de nuevo crecimiento habrá desespero.

Coraje
• Confiar en el crecimiento del otro y en mi propia capacidad de cuidar, me da coraje para lanzarme a lo desconocido.

0 comentarios:

Publicar un comentario